Ingredientes
- 1 k (2.2 lb) de filete de corvina (o un pescado blanco, sin fibras, muy fresco y consistente)
- 3 cebollas medianas cortadas a la pluma, ligeramente gruesas
- 8 ó 10 limones peruanos
- 5 ají limo picados chiquito
- Pimienta (opcional)
- Sal
- 1 1/2 cucharada culantro picado
- 3 a 5 dientes de ajo chancados
- 3 hojas de lechuga
- 3 camotes amarillos
- 8 rodajas de choclo peruano (maíz) de 2 cm (1 pulgada)
- 1 ají limo cortado en rodajas finas para decoración
Dificultad
Tiempo
- 10 Min
Porcion
- 8 porciones
Preparacion
- Cocinar el choclo peruano en rodajas de 2 cm con unos granos de anís.
- Cocinar los camotes, pelarlos y cortarlos en rodajas de 2 cm.
- Lavar el pescado con agua y sal. Cortarlo luego en cuadrados de 1 a 2cm.
- Cortar la cebolla a la pluma, ponerle sal.
- Poner el pescado en una fuente y sazonar con ajo chancado y sal. Añadir el ají limo picado chiquito y limon peruano recién exprimido, la pimienta y el culantro picado. Dejarlo reposar 10 minutos. Probar el picante del jugo. Colocar cebolla encima del pescado.
- Adornar la fuente con el choclo peruano, el ají limo en pequeñas rodajas, el camote y las hojas de lechuga.
Datos de la Preparacion
- El Perú es probablemente el único país del mundo en donde el ceviche es considerado por su población como parte de la identidad nacional, siendo un plato de amplio consumo y además venerado como elemento central de su gastronomía, al punto de haber sido declarado formalmente como Patrimonio Cultural de la Nación y catalogado por los peruanos como el plato que mejor representa a su país.
- Su historia se remonta a épocas precolombinas. El plato es servido en un tipo de restaurante conocido como cevichería.